Relación entre factores de riesgo y HbA1c en gestantes

Autor: Dr. Elvis Mendoza Mestanza

La gestación es esencial para la perpetuación de la especie humana y ha sido estudiada para mejorar la salud materno-fetal. La reducción de factores de riesgos en gestantes es crucial para mantener una buena salud en la futura de la descendencia. 

La investigación se enfoca en el control metabólico de diez gestantes pertenecientes a un consultorio médico rural en Bizarrón, Cuba, analizando factores de riesgo y la hemoglobina glicada (HbA1c).

Objetivos:

General: Describir el comportamiento de la HbA1c en gestantes del Consultorio Médico de la Familia 27 del Policlínico Marta Martínez Figuera.

Específicos:

  • Distribuir a las gestantes por edad.
  • Identificar factores de riesgo, hábitos dietéticos y glicemia en ayunas en relación con la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c).

Diseño Metodológico:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en enero de 2015, con diez gestantes. Se midió la HbA1c y se recogieron datos sobre edad, hábitos dietéticos, factores de riesgo y glicemia en ayunas.

Resultados:

  1. Edad: Las gestantes de entre 23 y 28 años presentaron una mayor proporción de HbA1c alterada (50%) en comparación con las de entre 18 y22 años (37%).
  2. Hábitos Alimentarios: El 100% de las gestantes con buenos hábitos alimentarios tuvieron HbA1c normal, mientras que solo el 40% de gestantes con malos hábitos tuvieron valores normales.
  3. Factores de Riesgo: Las gestantes con factores de riesgo (como hipertensión y obesidad) mostraron un 50% de HbA1c alterada, frente al 25% en aquellas sin factores de riesgo.
  4. Glicemia en Ayunas: No hubo una relación directa clara entre glicemia en ayunas y HbA1c. Sin embargo, la glicemia alterada en ayunas se asocia con un alto riesgo de morbilidad materno-fetal.

Conclusiones:

• La HbA1c alterada fue más frecuente en el grupo de mayor edad (23-28 años) y entre las gestantes con factores de riesgo y malos hábitos dietéticos.

• La HbA1c es útil para evaluar el riesgo de diabetes y el control metabólico en gestantes.

• Los factores de riesgo y hábitos alimentarios influyen significativamente en los niveles de HbA1c.

Bibliografía:

  • Diaz Diaz Oscar, Orlando Gonzales Neraldo, et al .Manual para el diagnóstico y tratamiento del paciente diabético a nivel primario de salud. OPS/OMS. Cuba 2013: 11-12
  • Lemay Valdés AmadorI; Osvaldo Santana BacallaoII; Berta Rodríguez AnzardoIII; Jacinto Lang PrietoIV; Antonio Santurio GilV; Antonio Márquez GuillénVI Repercusión materna y perinatal de la glucemia alterada en ayunas
  • Banerjee M, Creickshane JK. Prediabetes: is the term useful? Br J Diab Vasc Dis. 2004; 4(4):221-5